¿Quién no disfruta sentarse en el sofá y ver una buena película luego de una semana agotadora para olvidarse un poco de sus preocupaciones? ¿Y qué mejor que una obra latinoamericana para ello? Los territorios que conforman América Latina son tan extensos como su producción cinematográfica, que sigue emergiendo año a año como una de las más arriesgadas del panorama contemporáneo. Herederos del realismo mágico, víctimas del caos político y la violencia del neocolonialismo y salvaguardas del tesoro inmaterial de los pueblos originarios, los cineastas de nuestra región exploran diferentes pero apasionantes perspectivas del pasado, el presente y el futuro, ya sea desde el realismo más crudo o un tono más onírico. Hoy, repasamos los títulos latinoamericanos más sobresalientes de la historia. ¡Te invitamos a echarles un vistazo!

“El secreto de sus ojos” (2009)
En 2015, se estrenó Secretos de una obsesión, una película protagonizada por Nicole Kidman y Julia Roberts. A pesar de que parece una propuesta hollywoodense original, la verdad es que la historia de policial negro que nos cuenta es algo que ya se vio antes…

Resulta ser que esta obra es, en realidad, un remake de la película El secreto de sus ojos, donde vemos a un hombre obsesionado con un caso sin resolver. Aparentemente, el filme argentino es tan impecable que no tardó en suscitar interés a nivel mundial. ¡Debes verla!